Finalizó una nueva edición de las 1000 Millas Sport, la competencia de autos sport históricos más importante de América Latina. Durante tres días los participantes atravesaron las ciudades más emblemáticas del Sur de la Patagonia Argentina; desde San Carlos de Bariloche a Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, a lo largo del escénico camino de los 7 Lagos.
Este año, la carrera contó con 100 inscriptos al volante de vehículos fabricados desde fines de los años ’20 hasta el límite establecido por la Federación Internacional de Vehículos Ancianos (FIVA) y homologados por la misma. Cada jornada, los corredores han salido del clásico Hotel Llao-Llao en busca de alcanzar el mejor puesto posible, recorriendo en total más de 1.600 kilómetros. A lo largo de la carrera, los participantes se enfrentaron a una serie de pruebas de regularidad y precisión que exigen no sólo tener un auto de primer nivel, sino gran habilidad detrás del volante para no sufrir penalizaciones.
“Esta fue una gran edición donde buscamos que los nuevos recorridos desafíen y pongan a prueba a los competidores, continuando con el espíritu original de 1000 Millas Sport. Estamos orgullosos de haber logrado una vez más una experiencia premium para los participantes, tanto en su dimensión deportiva como en los encuentros sociales y las propuestas gastronómicas de alto nivel. Este año no solo se realizaron pruebas más exigentes, sino que recorrimos nuevos lugares de imponente belleza natural. Ya estamos trabajando para la edición 34° del año 2023 y creemos que estamos muy cerca de tener el número de cupos ideal para que más amantes de esta disciplina puedan disfrutar del evento”, expresa Damián Pozzoli, Presidente del Club de Automóviles Sport.
Este fin de semana se conocieron los ganadores y se realizó la entrega de premios, en la clásica gala de la competencia en el Hotel Llao-Llao. Durante la velada también se llevó adelante el tradicional remate de objetos únicos y verdaderos tesoros, relacionados al mundo del automovilismo, para recaudar fondos para el Banco de Alimentos y las fundaciones locales Challenger de Bariloche y Puentes de Luz de San Martín de los Andes.
El primer puesto en la clasificación general se lo llevó Daniel Erejomovich, junto con el copiloto Fabio Balbi, que se alzaron con 302,22 puntos en un AC 16/80 Comp. Sport de 1938.
El segundo puesto fue para Alejandro López y Gabriel Gourovich, con 419,90 puntos, en un Alfa Romeo 6C 1750 SS de 1929.
Luego se ubicaron Héctor Fliter y Luis Reguero en un Porsche 356 B de 1962, con 424,44 puntos.
El cuarto lugar fue para Fernando Sánchez Zinny y Máximo Speroni, en un Amilcar CGSs de 1927, con 448.50 puntos.
Finalmente, en el quinto lugar se ubicaron Jack Oxenford y Ricardo Díaz, en un Porsche 911 T de 1974 con 464,58 puntos.
Concurso de la elegancia
Para esta edición, el sábado 26 de noviembre se realizó un Lake Party, en Puerto Spiegel, a orillas del lago Moreno. Auspiciado por Patio Bullrich, los competidores pudieron ver en vivo el triunfo de la Selección Argentina frente a México, en el Mundial de Qatar 2022. Luego, disfrutaron de un cóctel donde se anunciaron los ganadores del Concurso de la Elegancia, tradicional instancia de la competencia que celebra a aquellos vehículos más distinguidos.
El encuentro, organizado por el exclusivo shopping porteño tuvo como invitado especial a su embajador Joaquín Furriel, quién viajó a Bariloche para vivir la experiencia completa de 1000 Millas Sport y disfrutar de los paisajes patagónicos en un evento único.
En el marco del encuentro, Mariana González, Gerente de Patio Bullrich, hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso, junto a Damián Pozzoli, Presidente del CAS. Diseño, ingeniería e historia son algunos de los parámetros para elegir a los modelos más destacados y uno es coronado como Best of Show, en esta edición fue un Alfa Romeo 6C 1750 SS de 1929.
Los premiados:
- Best of Show: Alfa Romeo 6C 1750 SS de 1929
- BMW 328 de 1938
- Lancia 037 de 1983
- Aston Martin DB5 de 1964
- Ferrari 365 GTC de 1968
En esta edición acompañaron a la competencia como sponsors: Mercedes Benz, Puma Energy, Bitfarms, UBS, Patio Bullrich, Bodegas Bianchi, Chopard, Meridional Seguros, Cardón, Llao Llao Hotel & Resort y Havanna.
Agradecimientos: Mel Santander / Grupo Mass